AVISO: SITIO ARQUEOLÓGICO CERRO DE TRINCHERAS, SONORA
El Instituto Nacional de Antropología e Historia a través del Centro INAH Sonora informa que a partir del 28 de agosto del presente, la entrada al sitio arqueológico de Cerro de Trincheras en la comunidad de Trincheras, Sonora, queda restringida por trabajos de mantenimiento que se están realizando en el sitio, derivado del gran impacto de las lluvias sobre las obras de acondicionamiento para su visita.
Para cualquier actividad que desee llevar a cabo, relacionada con el sitio en mención, podrá comunicarse con el guía autorizado, Sr. Rogelio León, al teléfono celular 641 3260539 o bien al correo: kren_murrieta@hotmail.com
El Centro INAH Sonora, agradece la comprensión y la colaboración de la comunidad en la conservación de este importante patrimonio cultural de todos los sonorenses, poniéndose a su disposición en las oficinas ubicadas en Jesús García final s/n Col. La Matanza C.P. 83080, Hermosillo, Sonora; teléfonos (662) 2172714 y 2172580.
CENTRO INAH SONORA PROYECTO INSTITUCIONAL TRINCHERAS.
sábado, 19 de julio de 2008
¿Qué se entiende por TRINCHERAS?
1.- Varios tipos cerámicos (Trincheras lisa, Trincheras púrpura sobre rojo, Trincheras púrpura sobre café)
2.- Una tradición arqueológica.
3.- Un tipo de sitio (cerros de trincheras: cerros volcánicos cubiertos con paredes de piedra, terrazas y recintos)
4.- El sitio Cerro de Trincheras en el noroeste de México.
Ubicación: En el kilómetro 43 de la carretera federal núm 2, entre Santa Ana y Caborca; se toma un camino asfaltado que conecta con el pueblo de Trincheras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario